Desde el boom de la industria electrónica en 1995, han llegado a México alrededor de 200 empresas que han contratado a aproximadamente 600,000 empleados. Y desafortunadamente su situación no ha ido mejorando como todo lo demás. Sus condiciones laborales han ido empeorando; desde acoso sexual hacia las mujeres que son aproximadamente el 70% de los empleados, bajos salarios que no cubren el 60% de las necesidades básicas, accidentes laborales que incluyen jornadas de 12 a 16 horas y sindicatos corruptos.
Reflexión:
Me parece muy impresionante cómo es la vida de los trabajadores y que cosas tan sencillas no las tienen aseguradas, creo que la experiencia laboral me va a servir mucho en ese aspecto ya que podré ver la otra cara del trabaja no como cliente sino como uno de ellos.
Referencia:
Barajas, Jorge. "Prevalecen malas condiciones laborales en la industria electrónica de México." Cereal Guadalajara. N.p., 18 Mar. 2015. Web. 17 Feb. 2017.
Referencia:
Barajas, Jorge. "Prevalecen malas condiciones laborales en la industria electrónica de México." Cereal Guadalajara. N.p., 18 Mar. 2015. Web. 17 Feb. 2017.