viernes, 17 de febrero de 2017

Malas Condiciones en el trabajo

Desde el boom de la industria electrónica en 1995, han llegado a México alrededor de 200 empresas que han contratado a aproximadamente 600,000 empleados. Y desafortunadamente su situación no ha ido mejorando como todo lo demás. Sus condiciones laborales han ido empeorando; desde acoso sexual hacia las mujeres que son aproximadamente el 70% de los empleados, bajos salarios que no cubren el 60% de las necesidades básicas, accidentes laborales que incluyen jornadas de 12 a 16 horas y sindicatos corruptos.

Reflexión:
Me parece muy impresionante cómo es la vida de los trabajadores y que cosas tan sencillas no las tienen aseguradas, creo que la experiencia laboral me va a servir mucho en ese aspecto ya que podré ver la otra cara del trabaja no como cliente sino como uno de ellos.

Referencia:
Barajas, Jorge. "Prevalecen malas condiciones laborales en la industria electrónica de México." Cereal Guadalajara. N.p., 18 Mar. 2015. Web. 17 Feb. 2017.

jueves, 9 de febrero de 2017

Entrevista FAS

Esta semana he entrevistado al chofer de mi Camión. Es de la ruta 2

¿Cómo te llamas? Isidro Hernández
¿Cuándo empezaste a trabajar aquí? Hace seis meses
¿Dónde vives? Ciudad de México
¿De dónde vienes? Nací en Guadalajara, pero a los dos años mi familia se vino a vivir aquí.
¿Música preferida? No tiene, pero le gusta escuchar la romántica.
¿Comida favorita? Chocolate. Aunque es un dulce.

domingo, 5 de febrero de 2017

Trabajo



El trabajo es el esfuerzo realizado por los seres humanos con la finalidad de producir riqueza.(Definición ABC)
El conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, la solución de un problema o la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas. (Significados)
Toda aquella actividad ya sea de origen manual o intelectual que se realiza a cambio de una compensación económica por las labores concretadas. (Definición.mx)

He trabajado en un proyecto de becarios, constas de 3 semanas y una es de servicio comunitario. Fue una gran experiencia ya que conocí lo que es trabajar en una empresa. Lo que es, aunque no me explotaran, hacer algo arduo para poder pagar múltiples cosas que necesitas para poder vivir "bien".

Me gustaría trabajar en una librería, porque me encantan los libros y me gustaría estar en un ambiente lleno de ellos. O en un hotel porque me llama la atención lo que es como el otro lado de un lugar así, no se más el huésped sino el que los atiende.   

Referencias:
"Definición de Trabajo." Definición ABC. N.p., n.d. Web. 05 Feb. 2017.
"Significado de Trabajo." Significados. N.p., n.d. Web. 05 Feb. 2017.
"Trabajo." Definición MX. N.p., n.d. Web. 05 Feb. 2017.


lunes, 23 de enero de 2017

Reflexión FIH II


Esta pasada clase, hicimos (Santiago, Emilio D., Bernardo y yo) un dibujo de un mundo con una grieta y unas manos intentando "curarlo". El significado que queríamos darle era que el pasado semestre vimos todo lo malo que había en el mundo, cómo nosotros contribuíamos a dañar este mundo pero como podemos ayudarlo también. Básicamente teníamos que mancharnos de eso malo para después ver qué podíamos hacer para cooperar en este mundo que al fin y al cabo es en el que vivimos y el que vamos a dejar a nuestros hijos.
Tuvimos que llegar a tal punto que todo pareciera malo, como si perdiéramos la esperanza en la humanidad pero solo así podíamos lograr abrir nuestros ojos al cambio. Hay una frase que leí recientemente que decía: "La única manera de encontrar una solución al problema es solo si entiendes el problema a la perfección" (Dashner), y eso es justo lo que hicimos el semestre pasado.
Ahora solo queda ver qué sigue.